• Nosotros
  • Santander
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
El Gran Santander
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
    • Mundo
    • Nacion
    • Region
  • Cultura
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Economía
  • Negocios
    • Marketing
  • Estilo de Vida
    • Moda
  • Salud
    • Psicologia
    • Coaching
  • Clasificados
  • Inicio
  • Noticias
    • Mundo
    • Nacion
    • Region
  • Cultura
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Economía
  • Negocios
    • Marketing
  • Estilo de Vida
    • Moda
  • Salud
    • Psicologia
    • Coaching
  • Clasificados
No Result
View All Result
El Gran Santander
No Result
View All Result
Home Economía

Magdalena Medio La Zona Ganadera de Santander

ElGranSantander by ElGranSantander
20 noviembre, 2024
in Economía, Negocios, Region, Turismo
0
Magdalena Medio
0
SHARES
88
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Magdalena Medio La Zona Ganadera de Santander se caracteriza por la producción de leche y de carne de primera calidad en la Región.

Santander tiene una gran parte de su territorio limitando con el río Magdalena. Esto va desde el río ermitaño, límite con el departamento de Boyacá hasta el departamento del Cesar. Que también es límite con el municipio de San Alberto. En esta zona ribereña se desarrolla una gran actividad económica para el departamento encabezada principalmente por la ganadería. Dentro de estos municipios se encuentra el municipio de Cimitarra conocido normalmente como la capital ganadera de Santander.

READ ALSO

Sobre el arte y las pintoras santandereanas

Construir Sociedad a Través de la Lectura y la Cultura

Este municipio es el más grande por su extensión del departamento de Santander y el segundo más grande del país. Dedica gran parte de su territorio a la actividad de la ganadería extensiva. En este negocio entran desde grandes empresarios hasta pequeños ganaderos que de una u otra forma se benefician económicamente de este negocio.

Hay que tener en cuenta que la ganadería en esta región se ha convertido en el sustento económico de muchas familias que viven de ella. Dentro de esto podemos destacar varios tipos de negocios, la ganadería extensiva con fines de carne, pero también la ganadería de leche.

La producción de leche, fuente de ingresos para pequeños ganaderos.

La lechería es principalmente la fuente de sustento de pequeños ganaderos. Nada más en Cimitarra al día se producen 30.000 litros diarios de leche. Es por esto que Cimitarra es llamada Magdalena Medio La Zona Ganadera de Santander.  Este producto va para el consumo local y las diferentes industrias que hay en el departamento y el país. En este sentido la producción de leche hace parte del sustento diario de muchas familias. Esto debido a que muchos pequeños ganaderos tienen en sus parcelas muy pocas vacas de producción. Desde familias que producen 50 litros de leche, hasta grandes productores que producen en sus fincas más de 1000 litros de leche al día.

Así se mueve la economía de este producto en el municipio de Cimitarra y en esta región del Magdalena medio santandereano. Sin embargo, a esta cadena productiva de la leche le hace falta algunos eslabones en el mismo territorio para generar más capacidad y empleo. Estamos hablando que gran parte de la producción que sale de la región del Magdalena medio santandereano va para las diferentes industrias lecheras del país. Es muy poca la producción que queda en la región para hacerle transformación directamente en los municipios.

Le puede interesar: San Vicente de Chucurí Tierra de abundancia

Hay municipios como Cimitarra, Puerto Parra, San Alberto y Sabana de Torres hay empresas dedicadas a la transformación de la leche. Aun así, no se logra cubrir toda la oferta de leche. Esto significa que gran cantidad de materia prima sale de la región. No se hace ningún tipo de transformación. Lo que significa perder oportunidades de desarrollo generando mayor empleo y mayor productividad.

No hay mataderos en ningún municipio…

El otro renglón de la ganadería en la región del Magdalena medio Santandereano se encuentra en el ganado en pie destinado para el sacrificio. En este sentido también hay unas deficiencias enormes en dos aspectos. El primero tiene que ver con el modelo de producción que es ganadería extensiva. Esto significa que se requiere grandes cantidades de tierra para criar un número muy pequeño de animales.

Estamos hablando que en esta región en promedio se crían 1.5 reses por hectárea, es un promedio muy bajo y existe un desaprovechamiento de la Tierra. Aunque en los últimos años se ha venido trabajando en el mejoramiento genético para tener animales de mejor calidad que sean mucho más productivos.

Quizás le interese saber: El Trauma y la bonanza de los Cacaoteros

Segundo. En la región no existe ni un solo matadero. Esto hace que todos los animales para sacrificio que se producen en la región del Magdalena medio sean sacrificados en mataderos fuera de ella. Ejemplo: Cimitarra siendo el mayor productor de ganado en Santander no posee un matadero ni siquiera para el consumo interno.

Actualmente el sacrificio de los animales requiere un tratamiento especial en términos de sanidad y de tratamiento de la carne en cadena de frío. En el municipio de cimitarra para sacrificar un animal para el consumo interno es necesario llevarlo hasta San José Nus, en el departamento de Antioquia. Esta logística incrementa los costos, y finalmente somos los consumidores que terminamos pagando el precio.

Muchos municipios pequeños en el país y en el departamento de Santander no cuentan con mataderos para el abastecimiento local. Tienen que llevar los animales vivos a largas distancias para ser sacrificados. Esto como ya se mencionó, aumenta los costos de producción. Así aumenta los costos para los consumidores que finalmente son los más afectados.

Autor

  • ElGranSantander

    Hola soy el fundador de El Gran Santander

    View all posts

Related Posts

pintoras santandereanas
Cultura

Sobre el arte y las pintoras santandereanas

10 enero, 2025
construir sociedad, lectura y cultura
Cultura

Construir Sociedad a Través de la Lectura y la Cultura

9 enero, 2025
Vélez Santander
Economía

De Vélez y muy de Vélez Orgullosamente

8 enero, 2025
Rafting en Santander
Economía

Vive al Extremo el RAFTING en Santander

7 enero, 2025
Disfruta el vuelo en Parapente
Economía

La Adrenalina del Parapente en Santander

7 enero, 2025
avistamiento mamíferos vía de extinción
Ciencia

Avistamiento de mamíferos en vía de extinción

22 noviembre, 2024
Next Post
gratitud con propósito

GRATITUD CON PROPÓSITO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS POPULARES

Historia, Datos Y Origen Del Nombre Del Departamento De Santander

Historia, Datos Y Origen Del Nombre Del Departamento De Santander

15 marzo, 2024
La pepitoria santandereana, uno de los platos típicos de Barichara

La pepitoria santandereana, uno de los platos típicos de Barichara

16 marzo, 2024
Recetas de Santander: Dulce de arracacha

Recetas de Santander: Dulce de arracacha

15 marzo, 2024
Exquisita Gastronomía santandereana: hormigas culonas

Exquisita Gastronomía santandereana: hormigas culonas

16 marzo, 2024
Geo Von Lengerke

Geo Von Lengerke: El Alemán que Dejó Huella en Santander

21 agosto, 2024

EL TIEMPO

RECOMENDADO

LOS LIMITES DEL COLECHO

LOS LIMITES DEL COLECHO

5 abril, 2024
Serranía Yariguíes

Visita el Parque Serranía de los Yariguíes

22 noviembre, 2024
ceiba barrigona, emblema de Santander

La Ceiba Barrigona: Emblema Natural y Cultural de Santander

12 noviembre, 2024
conociendo nuestros personajes Daniel Ferreira

Conociendo a Nuestros Personajes – Daniel Ferreira

30 agosto, 2024

Nosotros

Somos un grupo de profesionales amantes de este Gran departamento de Colombia, y queremos mostrar a nuestros visitantes lo más representativo de esta región y mantenerlos informados en materia de noticias, eventos, autores, municipios, etc.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coaching
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Estilo De Vida
  • Gastronomía
  • Marketing
  • Moda
  • Mundo
  • Nacion
  • Negocios
  • Opinión
  • Psicologia
  • Region
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Posts Recientes

  • Sobre el arte y las pintoras santandereanas
  • Construir Sociedad a Través de la Lectura y la Cultura
  • De Vélez y muy de Vélez Orgullosamente
  • Vive al Extremo el RAFTING en Santander

El Gran Santander

https://elgransantander.com/wp-content/uploads/2024/03/Revista-El-Gran-Santander.mp4
  • Pauta Con Nosotros
  • Trabaje Con Nosotros

© 2024 El Gran Santander - Todos los derechos reservados by BHBG.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Mundo
    • Nacion
    • Region
  • Cultura
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Economía
  • Negocios
    • Marketing
  • Estilo De Vida
    • Moda
  • Salud
    • Coaching
    • Psicologia
  • Clasificados

© 2024 El Gran Santander - Todos los derechos reservados by BHBG.