• Nosotros
  • Santander
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
El Gran Santander
No Result
View All Result
  • Login
  • Inicio
  • Noticias
    • Mundo
    • Nacion
    • Region
  • Cultura
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Economía
  • Negocios
    • Marketing
  • Estilo de Vida
    • Moda
  • Salud
    • Psicologia
    • Coaching
  • Clasificados
  • Inicio
  • Noticias
    • Mundo
    • Nacion
    • Region
  • Cultura
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Economía
  • Negocios
    • Marketing
  • Estilo de Vida
    • Moda
  • Salud
    • Psicologia
    • Coaching
  • Clasificados
No Result
View All Result
El Gran Santander
No Result
View All Result
Home Noticias

El Pueblo Más Lindo De Colombia ¿Sabe Cuál Es?

Descubre la Belleza y la Tranquilidad de Este Tesoro Colonial en las Montañas de Colombia

ElGranSantander by ElGranSantander
15 marzo, 2024
in Cultura, Opinión, Region
1
El Pueblo Más Lindo De Colombia ¿Sabe Cuál Es?
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando el creador comenzó a dibujar el mundo, no nos quede ninguna duda que se esmeró bastante y dejó que su pincel divino se deslizara de manera muy especial en nuestro país, Colombia es una tierra de gracia, pero sobre todo de bellezas naturales inigualables, en donde la diversidad y el colorido hacen de esta tierra algo mágico que pocos pueden tener a su alcance, somos afortunados en vivir aquí, somos afortunados en que nuestros ojos puedan ver algunas maravillas que otros anhelan tener por lo menos cerca, lo que hace también que propios y extraños quieran darse una vueltica por nuestro territorio para descubrir la magia que existe en cada rinconcito, en donde menos imaginas, existe algo que te deja boquiabierto, por ejemplo, en nuestro Santander se encuentra el que para muchos es, el pueblo más lindo de Colombia.

Y si, como ya algunos saben y otros pueden imaginarlo, por supuesto que también para los que no saben, nos referimos al lindo, hermoso pueblo de Barichara, ubicado a unos 117 kilómetros de Bucaramanga (a unas 3 horas de camino en carro o en bus)  un lugar que pareciera haber sido sacado de un cuento de hadas, con un colorido, una armonía, tranquilidad y una mística propios de la creación del mundo, de una enorme bendición que el Todopoderoso quiso dejar plasmada en tierras santandereanas, no solamente por lo que respecta a la naturaleza que ya de por si es encantador, sino porque también se tomó el tiempo de darle la inspiración y las herramientas a los habitantes de estas tierras para que lo siguieran esculpiendo, con bellas calles empedradas y una arquitectura colonial hacia lo andaluz, que no cabe ninguna duda transporta tu mente y tu alma a un pasado que seguramente debió ser de ensueño, por si fuera poco, declarado como patrimonio cultural de Colombia.

READ ALSO

Sobre el arte y las pintoras santandereanas

Construir Sociedad a Través de la Lectura y la Cultura

Si tienes, o deseas tener un gran álbum familiar, o simplemente eres amante de la fotografía, no lo pienses ni un minuto más, prepara tu maleta y toma el primer autobús que salga hacia el pueblo más lindo de Colombia, para que te des cuenta que es allí en donde podrás obtener las mejores fotografías que has soñado en tu vida. Todo eso acompañado de una tranquilidad que en muy pocos lugares puedes encontrar, más allá de ser un colirio para tus ojos, también es un lugar hecho a la medida para escapar de la rutina, de las dificultades del día a día, y poder descansar sin ser molestado, prácticamente por nada ni por nadie, la tranquilidad y el silencio reinan, tanto es así que, para garantizar la paz de este lugar, el único bar que hay, se encuentra ubicado a las afueras del mismo. ¿Cierto que provoca salir corriendo de inmediato para allá?

Y ustedes se preguntarán porque es tan lindo Barichara o que tiene de especial más allá de lo que ya hemos mencionado, pues la verdad es que muchas cosas, en un mismo pueblito, por ejemplo, puedes visitar la catedral de la inmaculada concepción, siguiendo con el tema de los templos religiosos también puedes conocer la iglesia de Santa Bárbara y la capilla del Jesús Resucitado.

Si tu plan es disfrutar de una buena caminata, puedes recorrer el antiguo camino real de Lengerke. Los caminos de Lengerke son unos senderos fundados en el siglo XIX, que entrelazan a las poblaciones coloniales más hermosas de Santander como lo son: Barichara, Zapatoca y Guane. Para llegar desde Barichara a Guane son aproximadamente 120 minutos, aunque esto va a depender de la velocidad a la cual camines, aunque lo más trascendental es que te goces el camino, sin temor a equivocarnos te aseguramos que es una fiesta visual e impresionante para quienes aman la historia y el paisajismo.

Si te gustan los parques aquí también tienes uno, el parque para las artes Jorge Delgado Sierra, que se encuentra al lado de la capilla de Santa Bárbara, que básicamente se trata de una exhibición al aire libre en donde hay más de 20 efigies labradas en piedra por algunos artistas de la región y también internacionales. Como dato adicional, es bueno que sepas que desde allí tienes una muy buena vista hacia las montañas y hacia el cañón del río Suarez. Aunque para esto último la mejor opción es llegarte hasta los miradores de Barichara, el Salto del Mico es uno de los miradores lo adecuadamente alto y sereno para que puedas ver el Cañón del río Suárez, el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguies, y los municipios Galán, Zapatoca y La Fuente.

Si esto no fue suficiente para ti, pues entonces llégate hasta el cementerio, si, así mismo, el cementerio, aunque no lo creas es otro atractivo de Barichara, aunque te parezca bastante extraño, esta necrópolis es seguramente de las más bonitas de toda Colombia, ahí puedes observar en las lapidas hermosas esculturas talladas en piedra ocre, que sin dudas rompe todo tipo de esquema en cuanto a un cementerio se refiere.

Ahora, si quieres más, pues entonces recorre todo el pueblo en tuk-tuk, que son digamos unas motos taxis que te llevarán a los puntos más importantes del pueblo, escuchando grandes historias narradas por los transportistas locales. ¿y qué pasó con la comida? Es lo que menos debe preocuparte, existen restaurantes para todos los presupuestos, eso sí, en donde podrás degustar las comidas típicas del departamento como las hormigas culonas, mute santandereano, arepas de maíz pelado, la pepitoria, y la chicha artesanal.

¿Quieres más? vete al pueblo más lindo de Colombia, seguramente tiene algo más para ofrecerte.

 

Autor

  • ElGranSantander

    Hola soy el fundador de El Gran Santander

    View all posts

Related Posts

pintoras santandereanas
Cultura

Sobre el arte y las pintoras santandereanas

10 enero, 2025
construir sociedad, lectura y cultura
Cultura

Construir Sociedad a Través de la Lectura y la Cultura

9 enero, 2025
Vélez Santander
Economía

De Vélez y muy de Vélez Orgullosamente

8 enero, 2025
avistamiento mamíferos vía de extinción
Ciencia

Avistamiento de mamíferos en vía de extinción

22 noviembre, 2024
Serranía Yariguíes
Economía

Visita el Parque Serranía de los Yariguíes

22 noviembre, 2024
Cimitarra
Economía

Cimitarra entre el valle y la montaña

21 noviembre, 2024
Next Post
Historia, Datos Y Origen Del Nombre Del Departamento De Santander

Historia, Datos Y Origen Del Nombre Del Departamento De Santander

Comments 1

  1. Pingback: Pan de Azúcar Los Senderos del Pan Dorado - El Gran Santander

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS POPULARES

Historia, Datos Y Origen Del Nombre Del Departamento De Santander

Historia, Datos Y Origen Del Nombre Del Departamento De Santander

15 marzo, 2024
La pepitoria santandereana, uno de los platos típicos de Barichara

La pepitoria santandereana, uno de los platos típicos de Barichara

16 marzo, 2024
Recetas de Santander: Dulce de arracacha

Recetas de Santander: Dulce de arracacha

15 marzo, 2024
Exquisita Gastronomía santandereana: hormigas culonas

Exquisita Gastronomía santandereana: hormigas culonas

16 marzo, 2024
Geo Von Lengerke

Geo Von Lengerke: El Alemán que Dejó Huella en Santander

21 agosto, 2024

EL TIEMPO

RECOMENDADO

La ceiba, el árbol de Santander

La ceiba, el árbol de Santander

11 marzo, 2024
De Paseo Por Pamplona Tesoro Cultural del Norte de Santander

De Paseo Por Pamplona Tesoro Cultural del Norte de Santander

15 marzo, 2024
¿Te Has Preguntado Por Qué Mentimos? Descubre Cómo Dejar de Vivir en la Mentira

Descubre Cómo Dejar de Vivir en la Mentira

7 septiembre, 2024
Disfruta el vuelo en Parapente

La Adrenalina del Parapente en Santander

7 enero, 2025

Nosotros

Somos un grupo de profesionales amantes de este Gran departamento de Colombia, y queremos mostrar a nuestros visitantes lo más representativo de esta región y mantenerlos informados en materia de noticias, eventos, autores, municipios, etc.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coaching
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Estilo De Vida
  • Gastronomía
  • Marketing
  • Moda
  • Mundo
  • Nacion
  • Negocios
  • Opinión
  • Psicologia
  • Region
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Posts Recientes

  • Sobre el arte y las pintoras santandereanas
  • Construir Sociedad a Través de la Lectura y la Cultura
  • De Vélez y muy de Vélez Orgullosamente
  • Vive al Extremo el RAFTING en Santander

El Gran Santander

https://elgransantander.com/wp-content/uploads/2024/03/Revista-El-Gran-Santander.mp4
  • Pauta Con Nosotros
  • Trabaje Con Nosotros

© 2024 El Gran Santander - Todos los derechos reservados by BHBG.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Mundo
    • Nacion
    • Region
  • Cultura
    • Gastronomía
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Economía
  • Negocios
    • Marketing
  • Estilo De Vida
    • Moda
  • Salud
    • Coaching
    • Psicologia
  • Clasificados

© 2024 El Gran Santander - Todos los derechos reservados by BHBG.