El embalse de Bucaramanga es el más grande de Latinoamérica y permite el surtimiento de agua no solo en Bucaramanga sino en toda el área metropolitana, está ubicado a unos 12 kilómetros del casco urbano, y es el que provee el agua a un aproximado de 1,5 millones de personas, ya que tiene dieciocho millones de metros cúbicos de agua, y el dato más importante, garantiza el vital líquido en Bucaramanga para los próximos 50 años.
Este impresionante embalse tiene una característica especial, y es que, si llegara a ocurrir algún fenómeno natural o una época de sequía que pudiera afectar a la capital del departamento de Santander, este embalse permitiría seguir suministrando agua por unos 3 meses más, según la capacidad que tiene de reserva.
Mientras se estaba construyendo se empleó a un aproximado de mil doscientos colombianos, quienes le pusieron todo el empeño y manos de obra, durante ese proceso, también fueron imperiosos los viajes de volqueta para trasladar la arena necesaria en esa construcción.
El agua de este embalse se lleva hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable, que está en el Cerro de Los Angelinos, la misma es llevada por una instalación de tubería de unos 4 kilómetros, con un caudal de unos mil doscientos litros por segundo.
Para orgullo de Santander y por supuesto de Colombia, este embalse fue realizado por talento colombiano, combinando conocimientos, esfuerzo y trabajo para hacer de esta obra de la ingeniería una de las mejores, que además se espera también poder ejecutar también planes de turismo en esta área. Con este embalse se ha logrado otra meta y es regular el rio Tona, esto se alcanzó una vez llenado el embalse, posteriormente regular los siguientes ríos: La Esmeralda-Carrizal, Nuevo Colorados, Río de Oro Sur, Río de Oro Occidental, Bellavista-Girón, Río Frío bajo, en ese orden.
Con la construcción de este embalse, la ciudad de Bucaramanga sigue avanzando en cuanto a economía se refiere, pues continúa desarrollándose y ofreciendo oportunidades en varias áreas no solo para la zona de Santander, sino al resto del país como la reactivación del turismo en esta región. El trabajo del embalse de Bucaramanga también va en conjunto con el acueducto metropolitano Bucaramanga, quien ha realizado un gran esfuerzo para que el servicio de agua sea el mejor, y que, además, lo que la destaca como una empresa valiosa de Bucaramanga, comprometidos todos y asegurando agua para el futuro.
Ya que se nombra Santander, embalses y agua, no se puede dejar pasar la oportunidad y es necesario mencionar que en Bucaramanga está la mejor agua potable del país. Recordemos que el agua es el líquido vital y que sin él no existiría vida en la tierra y entre tantas bondades que pueden encontrar en Santander una tierra bendecida, el agua resulta ser otro regalo en esta región del país. El agua de Bucaramanga se posiciona en el primer lugar en el país según los resultados dados por el índice de Riesgo de Calidad Agua y esto la posiciona como la mejor para el consumo humano.
No en vano Bucaramanga se ha ganado el nombre de la ciudad bonita, siendo capital se Santander uno de los departamentos más importantes del país, por su crecimiento económico, tecnológico, turístico, entre otros. Santander siempre va adelantado en pro del crecimiento de Colombia y eso también se debe a la calidez de su gente, a su empeño, compromiso, dedicación y pasión en cada una de las actividades que realizan.
Buscando siempre apegarse a la ley, pero proponiéndose siempre en lograr la realización de metas trazadas para hacer de Santander un mejor lugar y que tanto sus habitantes, así como quienes visitan la región disfruten de todo lo que hay para ofrecer.
El caso del embalse de Bucaramanga no solo busca garantizar el servicio de agua, sino que las actividades de esparcimiento también se puedan realizar en ese entorno y acercar mucho más a sus visitantes a la naturaleza. Con el cambio climático que se enfrenta hoy día, este embalse también espera mitigar los efectos del mismo, ya que el estudio y diseño fueron elaborados cuidadosamente y tomando en cuenta cada detalle. De hecho, este proyecto desde el principio contó con los permisos ambientales necesarios para poder desarrollarlo.
Bucaramanga avanza cada vez más y en diferentes áreas, para los primeros meses del 2020 se espera que la consolidación de nuevos proyectos que como siempre benefician a todos sus habitantes, y porque siempre Santander se está renovando, fortaleciendo y organizando, hasta llegar a ser la región más prospera y ejemplo para toda Colombia. Donde juntos se pueda avanzar y que la equidad exista para que cada día la calidad de vida de todos los que allí residen pueda mejorar.
En Santander no solo se piensa en proyectos futuristas, sino que se llevan a cabo, con empeño y la unión de sus mismos habitantes. Todo proyecto es evaluado, cuidadosamente y al ser aprobado, los santandereanos no descansan hasta verlo cumplido.
Si ya conoces este embalse nos gustaría conocer tu opinión. Así que les invitamos a que dejen sus comentarios.